"La tecnología no es irrelevante pero su poder se ve maniatado sino se la inscribe en una ecología del aprendizaje que incluye varios otros factores que se menciona a menudo( y se practican rara vez)pero que podemos sintetizar en cuatro dimensiones:
- Las arquitecturas.
- La cultura maker (instanciadas en medialabs y makerspaces)
- Una formación docente sobre la base del coaching y el diseño ontológico.
- Un desarrollo curricular sustraído de las divisiones administrativas taxonómicas y urdidos todos bajo el formatos del proyecto, dispositivos, montajes materiales y desafíos problemáticos desde una perspectiva trans- y anti-disciplinaria."
Trabajo propio,Photograph by Clem Rutter, Rochester, Kent.,CC BY-SA 3.0 |
"Las tecnologías de las que se hace uso en las clases han evolucionado, las aulas,sus pupitres, sillas y pizarras, han de acomodar diversos tipos de dispositivos y permiten la conectividad a internet para promover la interactividad".
Recuperado de Resumen Informe Horizon Edición 2016
"Como primera tendencia a medio plazo encontramos el aprendizaje colaborativo, en el que los estudiantes o docentes trabajan juntos en actividades por pareja o en grupo y que está basado en la perspectiva de que el aprendizaje es el resultado de una construcción social".
Recuperado de Resumen Informe Horizon Edición 2016
![]() |
Trabajo propio, por Kippelboy,en UPF cultura digital classe 2016,con licencia CCO 1.0 universal |
"Como primera tendencia a medio plazo encontramos el aprendizaje colaborativo, en el que los estudiantes o docentes trabajan juntos en actividades por pareja o en grupo y que está basado en la perspectiva de que el aprendizaje es el resultado de una construcción social".
Recuperado de Resumen Informe Horizon Edición 2016
![]() |
en cursos tic 2.0-imserso y cursos e-learning, Tomada en diciembre de 2011,con licencia CC BY-SA 2.0CC BY-SA 2.0CC BY-SA 2.0 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario